Desarrollo de las competencias digitales en personas con discapacidad a través de la utilización de redes sociales

Las redes sociales forman parte de nuestro ecosistema digital y se han convertido en una herramienta insustituible en nuestro día a día. Estas redes suponen, en muchos casos, un medio para que las personas con discapacidad interactúen con su entorno y aportan nuevos elementos para facilitar su integración. Sin embargo, según el Informe de Olivenza 2016, únicamente 3 de cada 10 personas con discapacidad reconocen utilizar internet. Estas cifras varían con la edad, de forma que las personas jóvenes con discapacidad que utilizan internet alcanzan hasta el 67% (Observatorio Estatal de la Discapacidad, 2016). Sin duda, parece necesaria la adaptación de la tecnología para que no se convierta en otro elemento de exclusión social. Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis teórico-conceptual sobre cómo la utilización de las redes sociales influye en el desarrollo de las competencias digitales en personas con discapacidad. Para ello, se realiza un exhaustivo estudio de la literatura existente más reciente que aborda, como objeto de estudio, las competencias digitales y el uso que las personas con discapacidad hacen de las redes sociales. Al respecto, resulta especialmente relevante la incidencia que tiene el diseño de la red social y su adaptación a estándares de accesibilidad.