
Creación del grupo de investigación competitiva interuniversitario cuyo objeto de estudio son las personas con discapacidad para abordar las competencias digitales y el empleo en el sector audiovisual.
Nace el grupo COMPENSA (Competencias Digitales y Empleo de las Personas con Discapacidad en el Sector Audiovisual) con la finalidad de dar visibilidad a las personas con discapacidad y su inserción en el mercado laboral del sector audiovisual. Dirigido por el catedrático de la Universidad Complutense de Madrid Hipólito Vivar y la decana de la Universidad Nebrija Marta Perlado. Un grupo interdisciplinar e interuniversitario conformado por ocho doctores investigadores de las áreas de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad.
Esta investigación: Competencias Digitales y Empleo de las Personas con Discapacidad en el Sector Audiovisual, (COMPENSA) ha sido elegida para su financiación dentro de los proyectos de I+D+i en el marco de los Programas Estatales de Generación de Conocimiento, Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad.
La discapacidad y empleabilidad han sido foco de atención por parte de la Comisión Europea como queda reflejado en el Marco de Competencias Digitales para Ciudadanos (DigComp) y es en este contexto donde el grupo quiere poner especial énfasis en las personas vulnerables, en concreto, en las personas con discapacidad. Para ello, consideramos esencial identificar las competencias digitales básicas para el correcto desarrollo competencial de este grupo vulnerable para poder garantizar sus derechos fundamentales.
El tejido audiovisual viene determinado por la irrupción de nuevas tecnologías (bid data, cloud computing, internet de las cosas etc.) y por el macrodesarrollo de contenido digitales que requieren conocimientos y competencias relacionados con los procesos de digitalización. Y es en este punto, donde los públicos vulnerables pueden quedar apeados en la brecha digital. Es por ello por lo que desde el grupo de investigación vamos a proponer soluciones de formación, investigación y tecnologías integradoras para desarrollar las habilidades digitales necesarias para participar
en este nuevo contexto social.
Por lo tanto, competencias digitales y empleabilidad van a ser los dos polos convergentes en los que van a gravitar los esfuerzos de investigación y diseminación de los resultados que serán publicados en revistas y editoriales (libros) de alto impacto.
La primera semana de octubre organizaremos el I Congreso Internacional de Comunicación Audiovisual y Discapacidad con el objetivo de aglutinar a investigadores, profesionales, empleadores y expertos en esta materia con el objetivo de crear una comunidad aglutine conocimiento abierto en esta materia.
Puedes seguir nuestro trabajo en la web (www.compensa.es) y en las redes sociales